Buenos Aires (Argentina). Soy actriz, soy directora de teatro,y puestista...he andado muchos caminos, que no puedo resumir,trato empece a escribir a los 9 años, al margen de estar estudiando ballett,nunca fui primera figura...yo creo que se nace...y el colegio...estuve estudiando danza moderna, neo clasica,contemporánea, expresión corporal,y seguia escribiendo,en 1983 estrené mundialmente COMEDIA SIN TITULO,de F.G.Lorca, en el teatro universitario de la plata,que hoy no existe mas...actue siempre en buenos aires,con directores de primera línea Alezzo,Fernandes-no va con z-y hasta el 2004 estaba dando clases de expresion corporal para actores, que se corto porque quien dirigia murió..esta claro? ( Alias ¨ Lidia la escriba¨)
Sus poemas y Escritos :
Lidia alba Gaviña
HAN CORTADO MIS ALAS
AUSENCIA
Me
duelen, mil heridas, en los puños,
Que
alzo a esos cielos callados;
Mi mirada es un garfio, que se quiere aferrar
Al contorno
esfumado;
Es que no he visto aquel
Que se
llevó mi rostro,
Prendido en sus retinas,
Que
entretejió conmigo,
Aquel
poema puro ,de asombros y sonrisas;
Los
hilos de esa trama,
Son
leves y son tibios,
Pero
se han separado,
Y las furias trementes
Del
mar y de los vientos
Me los arrebataron;
Me he sentido deshecha
Al tratar de aferrarlos,
Sin
sangre y sin sentidos,
Impotente
mil veces
Para
extender los brazos
Y apretarme a lo mío;
Todo
es inútil ya,
Inmenso
el desamparo,
Los
hilos se deshacen,
En el azul
que aplasta
De ese
cielo enemigo,
Los
hilos
se han borrado!
lidia-la
escriba
SI¡¡¡¡????
aparece,
quien?,
la idea!!
acompañada,
de mil dudas...
...y el dudar,
la idea, esa,
se agiganta
crece,crece y supera
lo inmortal,
no mi idea...
...he leído tantas ideas,
...que perdí la cuenta
de las tantas que son!
pero-siempre habrá un pero!-
distribuido,
por acá por allá,
se dice lo mismo,
...cambiando las palabras,
y discuten por espacios
nocturnos,
y ahí,
está la soberbia,
mucha!!soberbia,
que dividen
y no aporta,
creo que acompañada
por la vanidad
...seremos polvo,
nosotros
...y nuestra ideas!
Lidia alba Gaviña
Pareja...
tenerte
cerca,
caminar
en las olas,
caminar,
caminar en el
viento,
caminar,
caminar en la luz
caminar...
hablarte,
caminado en los campos,
caminar,
caminando en la
hondura,
caminar,
y besarte en silencio,
y sentir
el contacto,
caliente de tu cuerpo...
caminado,en el mar,en el viento!
lidia-la escriba autora imagen de la red
MEA CULPA
como dice Aristoteles
"que el mundo por dos cosas trabaja
la primera por haber mantenencia;
la otra por tener juntamiento
con hembra placentera"
si lo dijera yo,
sería mea culpa,
pero no se refuta
al gran filósofo;
pues si lo dice un
sabio,no hay que dudar;
el fuego siempre,
quiere estar en
las cenizas,
del volcán natural,
de la experiencia,
y quiere siempre mas
y mas,y cuando peca,
mas se excita;
he tenido un gran amor,
grandes amores de mi vida,
he probado,los humanos
pecados,mea culpa,
y no es nada peor,
por aprender,
lo peor,ni saber,
usar lo mejor,
de nuestro,interno,
esqueleto,
ni siquiera,mencionar,
mi mea culpa,
ya que por ser humano,
como otros humanos,
consentidos,
ni saber ni bien ni mal,
para poder usar lo mejor!
HAN CORTADO MIS ALAS
hoy ha llegado
ese día tan temido,
donde al primer suspiro,
me han cortado
la libertad absoluta;
es casi,casi igual
a no poder andar,
salvo con precauciones,
diferentes;
jamas me permitire
lamentar, mis escrituras,
solo que el lamento,
lo escucho en tantos versos!
no es necesario hablar
de amor, el amor se hace
"se miran,se presienten se desean"
y luego se disfruta,
de la transpiracion,
del uno y del otro,
calidamente cobijados
en las manos,que sienten!
lidia-la escriba imagen de la red
Hemos Roto
FIEhemos roto
Pedazos de ramas
En las manos.
Ramas de olivos y almenares,
De cactus y rosales.
Sangraban las manos,
Sangraban los pechos,
Los ojos, los labios.
Mareas de sangre
Rompían en las calles.
Incontenibles lugares
Inaguantables males,
Pestilentes olores
De ulceras abiertas
Por heridas rotas
De rotos manantiales.
Quise olvidar lo feo.
No pude.
Quise simplemente olvidar,
No quise.
Quise olvidar.
No pude.
Sobre las manos rotas
De romper tantas ramas,
Me crecían imágenes
De personas pasadas.
No pude. No quise.
No pude.
Es difícil a veces.
A veces imposible.
Tan imposible
Como encontrarse dos veces
En el camino de ida
Con paparazzi negros
O putos insolentes.
Camine. Deje .
Pensé. Fui. Perdí.
Ni siquiera espere.
Para que ?
BRE GEOGRÁFICA
quien fuera
una torre;
una torre de campo,
con fuego en la boca,nadie la bese,
nadie la toque;
esta fiebre,
que enreda todo,
siempre diciendo,
dormido estás;
los gorriones,
bajo la lluvia,cantan,
las torres,bailan,
en rueda,
bajo la lluvia fresca;
y el toro de la noche,
está en la puerta;
a tu ventana,llego,
con un ramo de rosas,nuevo,
con una estrella roja
y la garganta seca;
y el limonero baila,
en el viento,propio;
los sonidos,del alba,
dormido,estas,
alerta,
al viento,en el viento,
que resuena,que resuena!
una torre;
una torre de campo,
con fuego en la boca,nadie la bese,
nadie la toque;
esta fiebre,
que enreda todo,
siempre diciendo,
dormido estás;
los gorriones,
bajo la lluvia,cantan,
las torres,bailan,
en rueda,
bajo la lluvia fresca;
y el toro de la noche,
está en la puerta;
a tu ventana,llego,
con un ramo de rosas,nuevo,
con una estrella roja
y la garganta seca;
y el limonero baila,
en el viento,propio;
los sonidos,del alba,
dormido,estas,
alerta,
al viento,en el viento,
que resuena,que resuena!
Lidia Alba Gaviña
COMO SE DICE
lidia-la escriba imagen de la ciudad donde vivo
Pensaba mientras entraba al blog, como puede ser, que haya tuberculosis en esta ciudad..en los 90 se dejó de vacunar,contra la tuberculosis, mientras algunos estaban,de fiesta en fiesta...hoy en un hospital de cabecera, de agudos General San Martín, hay en la guardia,si en la guardia, internados con TBC?...que ha sucedido? los enfermeros, de los 90 ,sin vacunarse, han contraído la enfermedad...ciudad capital de la provincia de BUENOS AIRES!
será posible, que me canse de comentar,en algunos casos,como metáfora, de la realidad,circundante, esa que no se ve,esa que es el hambre,esa que se muere un pibe,un joven un anciano, desnutridos, que país queremos,que país tenemos,corrupto,en todos los estancos,que se denuncia en el diario EL PAÍS de España, y quien no tenga acceso a la información, sigue creyendo en la "burbuja de humo"con planteos,repetidos,en la tv ,tantas veces,que parece que fueran miles de robos, muertes, picadas, y esconden, los trapitos sucios,debajo de la alfombra, del salón de los pasos perdidos, reclamando seguridad...de que me están hablando? esos mas media, de que...?
solo mi rabia,mi bronca, mi intolerancia,que sale a pasear,como hoy, en un país de juguete!
eso queda, escrito acá..pero vale? si no se difunde no sirvió para nada,esta entrada,a mi blog
será posible, que me canse de comentar,en algunos casos,como metáfora, de la realidad,circundante, esa que no se ve,esa que es el hambre,esa que se muere un pibe,un joven un anciano, desnutridos, que país queremos,que país tenemos,corrupto,en todos los estancos,que se denuncia en el diario EL PAÍS de España, y quien no tenga acceso a la información, sigue creyendo en la "burbuja de humo"con planteos,repetidos,en la tv ,tantas veces,que parece que fueran miles de robos, muertes, picadas, y esconden, los trapitos sucios,debajo de la alfombra, del salón de los pasos perdidos, reclamando seguridad...de que me están hablando? esos mas media, de que...?
solo mi rabia,mi bronca, mi intolerancia,que sale a pasear,como hoy, en un país de juguete!
eso queda, escrito acá..pero vale? si no se difunde no sirvió para nada,esta entrada,a mi blog
Lidia alba Gaviña
VERDE QUE TE QUIERO VERDE
imagen de la red escrito de noche
que raro momento,
recordar,
según creo
una vieja canción;
las mieses están a punto,
los silos rebozan
granos,
el pasto está chamuscado,
por el calor
reinante,
la mesa azul-oro
está servida,
con un buen
vino,de cosecha
y mis ojos están enmarañados
entre los ojos profundos,
en tu sexo
erguido,
en el instante que
se espera,
sobre los campos,
de uvas,llenas,
racimos,para comer...
y en vos,en mi,
un lazo que no
se corta,estamos,
presentes en el coito,
a dúo,inteligencia
de tu parte el esperar,
así jadearemos
recordar,
según creo
una vieja canción;
las mieses están a punto,
los silos rebozan
granos,
el pasto está chamuscado,
por el calor
reinante,
la mesa azul-oro
está servida,
con un buen
vino,de cosecha
y mis ojos están enmarañados
entre los ojos profundos,
en tu sexo
erguido,
en el instante que
se espera,
sobre los campos,
de uvas,llenas,
racimos,para comer...
y en vos,en mi,
un lazo que no
se corta,estamos,
presentes en el coito,
a dúo,inteligencia
de tu parte el esperar,
así jadearemos
a dúo,
tu sexo-el mío!
Lidia alba Gaviña
CANCIONES PARA PODER VIVIR
CANCION UNO
El ama, pero no sabe amar.
Piensa en lo tontos disparates
De los que no saben amar.
Me asusta pensar
Que su otoño e mi otoño
Y su hijo e mi hijo
Y su camino un estilo
De mirar el mundo
Detrás de un vidrio pescado.
Cada tarde camina despacioso
Yuxtaponiendo pasos,
Luciendo aun su figura,
Por corredores grises
Que parecen de hospitales
Pero son de refugio
Contra las sensaciones.
Se mete en un rincón
De cuatro por cuatro por cuatro, asustado,
Del mundo que mira
Y que lo mira.
Y quiere romperse en un disco,
Una canción que le habla
De imágenes idas.
Toma un café. Se desviste
Y trata de vivir agarrado
Del borde de un tren que lo lleva.
Anteojos impecables. Impecable traje.
Sonrisa que quiere ser impecable,
Y un impecable auto que dormita
Mentira tras mentira.
Pobre muchacho que no sabe amar
Y pretende ser amado.
Lidia alba Gaviña
CANTO AL HIJO QUE NO LLEGA

Nunca llegabas
Y mi cuerpo se abría en la espera
Y así día tras día,
Mi cavidad te anhelaba..
Te busque entre muchos
Rostros conocidos, sonrisas
Inundadas de llanto
Y llanto de sonrisas
-es tan difícil a veces-
En el camino húmedo
De la playa sin rumbos,
En la noche, la tarde,
El calor, el viento silbante
Y te desee pequeño, pequeñito
Para tenerte en las manos.
Te desee tanto,
Queme fui en el deseo.
Me fugue una tarde
Luego d haberte matado,
Porque no tenía coraje.
No tuve tu cuerpo
Entre mis manos,
Tampoco la señal de la cruz,
En el puñal empuñado,
Ni la esencia misma
De tu existencia vacía.
Caíste demasiado pronto,
Fruto inanimado
Que desarrojo
Mis entrañas
Como revolver sin balas,
Como palabras muertas,
Como canciones pequeñas
De pequeños pedazos.
Y todo lo pequeño
Me empezó a asustar,
Como debe asustar
Lo que parece más grande.
Y digo parece
Porque no se muy bien
Donde termina el miedo.
La muerte me rondaba
Todas las noches frías,
Y te mate, te mate
Sin piedad
A gritos, sin palabras,
Con mis gestos opacos.
Te desee tanto,
Que no pude.
Y ahora te perdí
Y no puedo retomarte,
Porque mi sangre
Corre todavía,
Pero vacía de voces,
Callada, indiferente;
Solo tiene la calidez
De tu cuerpo de macho,
Pero no quiere.
No desea. no espera.
No te encuentra,
Para besarte despacio,
Húmedamente y quedarse
Allí, sin la esperanza o el destino.
Mi cuerpo ya no se abre
En la espera;
Se cierra lentamente,
Como una flor de loto
Sin agua y sin espejo.
Para que, pequeño,
Para que?
Lidia Alba Gaviña
Lidia Alba Gaviña
Mi querida Lidia, mi querida amiga, tú no podías faltar a esta preciosa cita con tu alma inmensa y tu corazón y sobre todo con tu preciosa e intensa poesía.
ResponderEliminarEs un placer compartir este lugar con gente como todos en general y tú en particular.
Mil besos.
excelente tambien la trayectoria de esta artista,escritora y profesora de expresion corporal,el escrito que nos ha dejado tambien esta muy bueno,dejo mis felicitaciones para ella,de parte de otra argentina.
ResponderEliminarun fuerte abrazo para todos y feliz domingo amigos!!!!!!!
Bienvenida a este pequeño rincón que moldeo con todo mi cariño como un avasija de barro a la que quiero que vosotros todos deis forma para poder beber de ella ese sabroso licor que es el intelecto literio de vuestras cabezas.
ResponderEliminarUN saludo
Santiago Medina
Bienvenida Lidia a la casita de Santiago (bueno, y de tod@s).
ResponderEliminarUna delicia tu poema.
Un abrazo.
Felicitaciones para mi amiga virtual poeta y artista Lidia ,una de mis primeras amigas y seguidoras de blog de los comienzos de abrir mi blog y conocer su trabajo en su estupendo blog.
ResponderEliminarAbrazos fraternales para Lidia y para todos los participantes en este espacio de :Escritores del alrededor.
Gracias mil a Santiago por este espacio amigo en la red.
Besos de MA para todos desde Granada.
Le seguiremos la pista... Un saludo.
ResponderEliminarmuchisimas gracias por comentar...muchas gracias!
ResponderEliminarun abrazo enorme,besos
lidia-la escriba
mi verdadero apellido es con u v gaviña...no con b...pequeño e insignificante detalle!
ResponderEliminarlidia-la escriba
ya esta resuelto el entuerto ortográfico y mil perdones Lidia .Despues de la siesta suelen pasar estas cosas
ResponderEliminarUN saludo
santiago
Que maravilla !!! que también esté por acá Lidia.
ResponderEliminarLas personas de buen corazón y generosas, están donde deben estar. En sitios como este -aunque es muy reciente- nos iremos conociendo poco a poco con la diversidad de las letras de cada cual y sus opiniones. Felicitaciones Lidia !!!
Besiños desde Galicia.
Que manera tan especial de describir los sentires dentro y fuera, una forma tan hermosa de entregarte, de darte a través de las palabras, un privilegio compartir contigo a través del mundo de Santiago. Saludos.
ResponderEliminarque t puedo decir...gracias,muchas gracias por compartir...hoy ,veo si puedo, entrar a leer tus poesías junto a Rocio-buena amiga,vecina,poeta,genia total-
ResponderEliminarun abrazo
muchas gracias,muchas !
lidia-la escriba
Es cierto que la poesía denuncia debe darse, es lo menos que podemos hacer, llevar al arte la denuncia social para dar voz a los sin voz, es una forma. Saludos cordiales.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS,POR COMENTAR,TANTOS Y CON CRITEIO!
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS....SANTIAGO...YA ME ENCONTRÉ!
UN ABRAZO MULTIPLE,BESOS ENORMES,GRACIAS!
LIDIA-LA ESCRIBA FEBRERO SE FUE,SANTIAGO...NO ENCUENTRO,LO NUEVO PUBLICADO,DE MI,
Saludos desde Poesía Palmeriana
ResponderEliminarhttp://poesapalmeriana.blogspot.com/
Dos artes nos une....el teatro y las letras , además la pasiòn de ser argentinas
ResponderEliminarmuchisimas gracias princesa por sumergirnos en el bellisimo manantial de tus letras, un besin muy grande de esta asturiana .
ResponderEliminarQuerida Lidia amiga mía, un placer leer tus poemas otra vez y dejar bella huella en mi alma.
ResponderEliminarBesos de MA para ti desde este espacio amigo.
,uchas gracias Santiago,por confiar eb mi...no tengo formacion poetica,pero se me atragantan,las palabras,y las dejo salir,a traves de mis trabajos...se ha cerrado una web Chilena Arte y comunicacion,esta en venta,y me ha caido pésimo,así como el 23 de mayo,se ratará el cierre o no de webs,libres,sin costos,...y entonces donde iremos a contar,nuestros sueños?
ResponderEliminaraca hay un especio,pero compañeros,de ruta,amigos nuevos,no podemos quedarnos sentados a la espera,de que suceda...queda poco tiempo,les pido,que lo divulguen,en cada blog de ustedes, es un trabajo de hormiga,pero todos juntos podremos mas!
muchas gracias!
un abrazo inmenso
lidia-la escriba
Extraordinarios poemas.
ResponderEliminarAhogos y desahogos.
Inquietudes y solvencias.
Reflexiones y vivencias.
Me encantan.
Pedro Luis (PL.LP)
GRACIAS,MUCHAS GRACIAS...me llevo lo bueno,lo mejor de cada uno de los que han comentado este trabajo...a veces, no siempre, sucede,que comienza el "romance" entre escribidores y comentaristas, y un día, simplemente, se Fueron!...y terminar algo, siempre duele, pues recomenzar siempre, cuesta,cuesta mucho!
ResponderEliminarno se si las fechas coinciden,Santiago, estamos en 2012,y arriba dice 2011, así que si es redundante,mi agradecimiento, me disculpo, pero igual MUCHISIMAS GRACIAS,por tener en cuenta, siempre, a esta "escribidora"...alos que ya no están ,a los que troncaron el romance, y a los nuevos "romanceros" muchas gracias!!!
lidia-la escriba