Nacida
en Santiago de Chile, vive su infancia en el sur del país,
para
luego trasladarse al extremo norte a realizar estudios universitarios que
abandona, dedicándose a trabajar en una empresa de la familia.
Escribe
poesía y cuentos infantiles desde la adolescencia. Su poesía ha sido publicada en diversas
antologías.
¨Bajo
Río” _ Chile, Mago Editores, año 2009
“Versos
Encadenados” _ Chile, LOM editores, año
2009
“Sin
Fronteras” _ México, Editorial Cartonera, año 2010
“Nuestro
Horizonte, Un poema” _ Perú, Libro Artesano, año 2011
“Mil
poemas para Neruda” _ Chile, año 2011
“A
verso abierto”_ Argentina, y España,
Editorial Sabor Artístico, año 2012
Libros
individuales
“Abróchame
el alma” _ Edición artesana _ La Coruña _ España _ año 2009
¨Mata
Ki Te Rangi” _ Ojos mirando al cielo _
Editorial La Silla _Chile _ año 2012
“
El nido” _ Mago Editores _ Colección Poeta Carmen Berenguer _ Chile – año 2012
Muchos
de sus poemas han sido traducidos al Rumano, Alemán, Portugués, Catalán y Francés.
También
le han realizado videos y han sido musicalizados.
Codirige
junto a Ana Muela Sopeña – España,” Poesía de mujeres”, blog de Internet creado
para mostrar el talento
y
la brillantez de la poesía de mujeres de todo el mundo.
Publica
su poesía en los blogs personales
“Poesía
y otras yerbas” http://www.rossanaarellanoguirao,blogspot.com/
y
“Vivir las Horas” http://vivirlashoras,blogspot,com/
Para
sus cuentos y poemas infantiles : http://rossanarellano.blogspot.com/
Cabalgando nubes, rincón para niños
También
sus poemas han sido publicados en diversas páginas de internet.
Participa
como poeta invitada del II Encuentro Internacional de Poesía Grito de Mujer en
la Ciudad de Valparaíso, Chile, Marzo 2012
Participa
como poeta invitada del II Encuentro Internacional de Poesía Grito de Mujer en
la Ciudad de Santiago, Chile, Marzo 2012
Ha
participado en encuentros poéticos internacionales en Argentina, Panamá,
México, Perú y Chile.
.
Su
primer libro individual es “Abróchame el alma” de edición Artesana, La Coruña-
España, editado por Carmen Patiño, año 2009
Luego
de un viaje a Isla de Pascua, Chile, nace su segundo libro, “Mata ki te rangi” (Ojos
mirando al cielo) Editado por Ingrid Odgers, Ediciones la Silla, 2012
Lanzamiento
realizado en Bs. Aires, Argentina
Acaba
de dar a la luz su tercer libro de poemas, “El nido” Editado por Mago Editores,
en su colección “Poeta Carmen Berenguer”
El
lanzamiento se llevará a cabo el 24 de mayo 2012 en La Casa del Escritor de la Sociedad de
Escritores de Chile.
Se
encuentra trabajando en lo que ha de ser su cuatro libro de poemas, esta vez
será de corte sensual, libro que se llamará “Erótica_río “
También
en paralelo, pretende editar y llevar a libro papel, algunos de sus cuentos infantiles, libro que
ha de llamarse “ Cabalgando nubes “
Gana
una beca de la Fundación Mustakis, para formarse como Cuenta Cuentos en el
Centro cultural Chimcowe, Santiago de Chile, actividad
De
perfeccionamiento que se encuentra realizando, desde Abril 2012.
Su obra :
ODA TRIUNFAL
De todo lo que he
sido, ser humano,
Libre, con la escasez de mis cuerdas vocales,
La desnudez redimida
En los confines de Dios sobre la tierra,
He salido sin prisas, ni desprecio renovado,
Sin embargo mi triste espíritu
Estuvo de parto y desamparo.
Como un Noé del siglo actual
Navegando en quebrantos
Me levanté de muertes,
Aunque de paso, trasquilaron
Mis sueños y me cortaron el brazo
Que enterré a la tierra
En mi séptimo nacimiento.
Nada hay ya, que me sujete a esta puerta
Infectada de codicia,
Hoy el viento me juró
Que mi vergüenza es generacional
Que delante de mis ojos
No conspira la nieve
Con mi hermana lluvia y mi heredad.
Si, estuve de parto
Y es mi palabra la que sale por mi boca,
Y es mi verbo justificando mi andar,
Y es mi afán de camino que rechaza la ortiga,
Y es mi nombre también
el que pronuncia la bestia
mientras me devuelve los ojos.
Yo no se si mi espíritu
Alcanzará la humildad que tanto he buscado,
Entonces digo:
Si acaso se levanta mi lengua
Para besar peñascos,
Sea por justicia arrancada
Y ni por ayuno me la vuelvan a zurcir
Porque para ladrar no es que he nacido.
Por estos días, me he ido achicando
En la oración primera del día
Y siento que si me sacrifico
A la bendición del vino y el pan
Un profundo dolor embiste mi alma
Y es como si toda mi casa
Me quitara la confianza en mi misma.
No ha sido por gusto que herí mi árbol,
Solo quise esconder mi rostro en la herida
Y me arranqué el corazón de poesía,
Porque ella se adhiere a mi paladar
Entonces va gritando por dentro
Tan fuerte que dejo de oírla
Para intentar sanar alguna vez.
La multitud dice:
Busca la paz dentro de ti,,
He llegado a creer que es posible,
Pero yo nací humillada de vida
Y se sació la luz de mi nacimiento
Y se apiadó el eterno en mi aflicción,
Pero no me enseñó como sacar el lodo de mi pie.
He faltado a mi propia fe
La que sostenía mi cuello
Y se extendía por sobre mis hermanos
Cuando mis huesos llevaban voluntad
Hoy, llevo las huellas del silicio a mi costado
Y eso que no existe tiniebla
Que no haya atravesado.
Si mi cabeza sostiene una mentira,
Bórrame las costas
Para jamás alcanzar orilla alguna,
Así en los siglos de la piedra
Arrastraré resplandor como Sísifo
Apacentando mi nación propia
Vistiendo riguroso luto.
En la tierra, desciendo del árbol
Y mi destino no es ir de rodillas
No comeré junto a la serpiente
Ni saciaré mi hambre
En corazón ajeno,
Solo he de ser lobo
Que mire y aúlle a la luna.
Cadáver he sido
Y también peque de inocencia
Cuando la palabra ramera
Se adosó a mis dientes
Y fornicó el vocablo
Con mis alucinaciones
De hija parida a destiempo.
Triunfal y rebelde
He torcido el destino,
fortifique mi Sur de tanto Norte
que quiso habitar lo mío y despojarme.
Ahora apago el bullicio de mundo
Y regreso a la voz de las alturas
Porque la paz, me clavó su bandera.
MI FADO ( meu fado )
Yo soy el aire
Aire que sostiene mi canto
Soy el infierno
Que quema
Arco y flecha también.
Soy la edad oscura
En el plumaje
Ave presunta o presuntuosa
Erizando el ala
En doloroso secreto.
Hay una voz de brasa
Que me enciende
Quemando el origen
Entonces
Me torno subterránea.
El alma llora
¿Qué otra cosa puede hacer?
La atraviesa un relámpago
Y anónima se extiende
Antes de romperse.
No duerme el corazón
La negra noche
Incendia la sangre
Y en lo nupcial
Estalla el amargo milagro.
Yo soy el fado
Mi fado húmedo y tembloroso
Ceniza y penacho a la vez
Del sentimiento fallido
¡Ay! De mi, ¡Ay! Mi fado.
Rossana Arellano
Gracias por tu colaboración. Espero que sigas siempre con nosotros. Un saludo
ResponderEliminarHola Rossana muchas gracias por compartir tus bellos trabajos de literatura.Es un placer leer tu obras.
ResponderEliminarBienvenida a esta tu casa de letras.
Besos de MA.
El blog de MA.
Muchas gracias a ti, Santiago, un abrazo
ResponderEliminarRossana
Querida amiga;
ResponderEliminarSiempre triunfal tu palabra, no importa el lugar.
Me alegra infinitamente que tu vuelo siga y siga, finalmente encontrarás el nido...
Mi abrazo eterno para tí, a tu palabra, mis aplausos y admiración.
Besos y abrazos, Ross.
Excelente, profunda, sincera y sin concesiones, la poética de Rossana Arellano.
ResponderEliminarMis felicitaciones y mi abrazo para los dos.
Mercedes.
Hola te deseo un buen día
ResponderEliminar!!! un abrazo!!!
Oh! Muchas gracias Mercedes Ridocci
ResponderEliminarUn abrazo desde mi acà màs profundo
Rossana
Lola , muchas gracias
ResponderEliminarUn abrazo tb.
Rossana