Poeta, narrador,
docente universitario. Nacido en Gödeken, y posteriormente se radico en la ciudad
de Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina, donde centro sus
estudios en Economía, Derecho, e Integración (Mercosur). Su pasión por las
letras le impulso ha generarse su propio espacio en el medio literario.
En septiembre de 2006,
obtiene su primer premio en un certamen literario internacional, por su poema
CARTA DE UN CYRANO A LA MAS
DULCE DAMA. Le continuaron numerosas distinciones nacionales
e internacionales. Entre ellos, el PRIMER PREMIO género Narrativa
Breve,
por LA CASA DE
MI VIDA, en el XXXIII CONCURSO NACIONAL DE POESIA Y NARRATIVA BREVE. 7 de Agosto
de 2010, San Lorenzo, Santa Fe, República Argentina.-
El 2 de
Abril de 2009, presentó en el Salón Real del Club Español de Rosario, ante
nutrida y expectante concurrencia su premiado libro de relatos breves: LA CITA.
Tiene registrados y prontos
a editarse un nuevo libro de narrativa (Un Dragón en el Acuario) y un poemario (Ocultos
tras la bruma), entre otros.
Ha
participado en numerosas e importantes antologías literarias internacionales y
publicado en las más prestigiosas revistas literarias de América, Unión
Europea, Asia y Oceanía.
Actualmente se desempeña como Columnista Especial y Colaborador Permanente en revistas de
Literatura y Arte en Toronto (Canadá), Buenos Aires (Argentina), Jerez de la Frontera (España) y Miami (USA). Sus escritos se han traducido en diversos
idiomas. Honrado con la designación como Jurado en certámenes literarios de
Poesía y Narrativa.
Miembro fundador de Naciones Unidas de las Letras (UNILETRAS), de Unión de
Escritores Hispanoamericanos (UHE), de Red de Escritores en Español (REMES), de
Poetas del Mundo, etc.-
NOS VERAN
CAER
Por Gustavo M. Galliano
Nos verán caer
esquirlas del pasado
de un pasado tan cruel,
que nos desnuda e inmola.
Nos verán estrellar,
en sueños anhelados
que el inerte sopor
no logró revelarlos.
Catapultándonos,
el Reino Real se mofa,
y con suprema crueldad,
todo amor destroza.
Muro de gran maldad
no detendrás el viaje,
Muro del gran dolor
absurdo y cruel montaje.
Claroscuros ya,
untados de cenizas,
tejiendo nuestra piel,
pasearemos por Niza.
Quizás por Montparnasse,
bendeciremos almas,
y al soñar, soñar,
encenderemos la hoguera.
Nos verán caer, caer,
en esquirlas de otoño,
sueños de escarcha gris,
sonrisa de ciertos Demonios.-
© ALEJA
LAS FURIAS
Por Gustavo M. Galliano
Homenaje a Gustavo Cerati
Hombres alados rasgan el himen de la
noche,
con su aletear de interrogantes signos,
voraces, amores descartables, profanadores,
esparcen ritmo y tulipanes negros.
Hombres alados… niños musicales, prófugos
de amor…
habitantes de mundos carente de suertes o
muertes,
convencidos que serán eternos,
suelen pisotear sus debilidades.
Alguien, sin ser abuelo,
se ofrece como una guindilla ardiente,
que al compás del contínuo y rítmico
virus
aparece dando vueltas por mi pecaminoso
garaje.
Se trepan al Cadillac del Carpo,
destrozando macadam,
pleno de riff, en Larrea, esquina
Sarmiento,
la Biblia es una batería a su lado,
y la vox dei solo grita sobre nubes y
lenguas.
El montañés tiene su cabaña preparada,
Ellos, sin tiempo, pueden esperar aún por mucho,
Federico, Miguel, Norberto, Rubén, tantos
otros,
el vino, el pan, la leña, manzanas y
guitarras.
Aquí,
en la Ciudad de la Furia,
las bestias oscuras arremeten,
insaciables,
hombres alados versus ángeles malvados,
cuando pase el temblor, habrán finalizado.
Rezamos tus letras, cultivamos tu música,
¿hasta cuando el descanso?
despierta, Hombre de Luz, energía y
signos,
regresa la alegría, y en tu sonrisa
transmigra el dèjá vú.-
© EN MIS
ATARDECERES
Por Gustavo M. Galliano
“Uno
está enamorado cuando se da
cuenta de
que otra persona es única."
Jorge Luis
Borges.
Agazapado en la cima de mi debilidad
implorando a Dioses o Bestias me liberen,
no vano ha resultado el sacrilegio,
bendigo a la pasión, mientras tú duermes.
La descarada adolescencia te bendijo,
desgarrando con lustros e inocencia a mi
alma,
maldito peso de esta extirpe no anhelada,
piedra sobre piedra, murallas de
abrazares.
Hete allí mi amor, pletórica de sueños,
limpia de pecados, sana de maldades,
que me redime sublime hasta embriagarme,
y engañarme: no son mis alas de gárgola,
sino de ángel.
Nado sobre mis pasos, recorro mis
palabras,
intuyo la fruta de tus labios, y si fuera
pecar…
efervescencia y descaro, fuego que marca,
soy la pasión, eres el ansia.
Mi complacencia, tus desplantes,
huracanes,
círculos sociales, esferas ovoidales,
culturas uniendo sexos, nuestra pasión,
esa canción, y París siempre latente.
Longevos berrinches intrascendentes,
comprendo a Nietzsche, no tus desplantes,
me enardece tu sonrisa, tus ojos ámbar,
tu egoísmo emocional tan lujurioso.
Madurez… ¡tanto importa la mosca, dulce
baya!
me yergo ante tus besos apasionados,
aprisionada mi alma en la mazmorra
de la eterna juventud en marfil tallada.
Pleitesía a piel tan suave, fragante y
generosa,
que me seduce con descontrol y
condescendencia,
encendiendo las farolas premonitorias,
hacia los infiernos más temidos y más
deseados.
Y en la parafernalia del orgasmo
compartido
me desintegro, suplicando a las ánimas me
reconstruyan
implorando un lapso más, para contemplar,
la belleza e inteligencia de tu audaz
esencia.
Acto de burdo arrojo, en desborde
emocional, cito
al Tristán Bernard enardecido: “Los amores son como las setas,
que no sabe uno si son
venenosas
hasta que ya las ha comido y es demasiado
tarde”.-
©
PAZ IN ETERNUM
Por
Gustavo M. Galliano
Hubo tiempos en los cual
las guerras templaron aceros,
y entre montañas de muerte,
se levantaron nuevos templos.
Hubo tiempos en los cual
se traicionaron hermanos,
y entre fragores de suerte,
se erigieron buenos sueños.
Pude soñar una paz tan silente,
que se arraigo en nuestros cuerpos,
cual ventura más causal, sinceramente.
Y decidí defender, la paz por sobre el
Khrónos,
poniendo a prueba mi constancia, mi fe
más enorme,
a cambio de acero dí, de mi ser el
compromiso.-
Por Gustavo Marcelo Galliano
El aura de la noche
gime en avalanchas,
serpenteante, candorosa,
transpirando color.
gime en avalanchas,
serpenteante, candorosa,
transpirando color.
Montada sobre nubes
tus brazos, cual férreas aspas,
emprenden cabalgatas, eternas,
por sobre el éxtasis del amor.
tus brazos, cual férreas aspas,
emprenden cabalgatas, eternas,
por sobre el éxtasis del amor.
Remolinos de seda,
entrelazados al gozo,
mientras espasmos fragorosos
beben aguardiente del crear.-
entrelazados al gozo,
mientras espasmos fragorosos
beben aguardiente del crear.-
© PULSACIONES
Por Gustavo Marcelo Galliano
Perlas nacaradas de sal
corrompen tus encías con sonrisas,
bebiendo el peregrino sudor de mirra,
la flema del ajenjo, ángel desértico.
corrompen tus encías con sonrisas,
bebiendo el peregrino sudor de mirra,
la flema del ajenjo, ángel desértico.
Letras circulando arterias
en el corazón vertiginoso del alma,
cual biblioteca humana transmigrada
bifurcándose por venas y vectores.
en el corazón vertiginoso del alma,
cual biblioteca humana transmigrada
bifurcándose por venas y vectores.
Manos vacías de tímidas caricias,
brazos exiliándose de abrazos,
vano será cada latido entonces
si esos ojos se hacinan en sus cuencas.
brazos exiliándose de abrazos,
vano será cada latido entonces
si esos ojos se hacinan en sus cuencas.
Músculos amnésicos de tensiones,
tendones distendidos, holgazanes,
fortaleza erigida en ruina ardiente,
Infierno de la otrora joven Muralla.
tendones distendidos, holgazanes,
fortaleza erigida en ruina ardiente,
Infierno de la otrora joven Muralla.
Destellos implosivos, disonantes,
música del alma amarrando ensueños,
desesperados tulipanes sofocando puentes
y ante el menor desliz truenan Tocata y Fuga.
música del alma amarrando ensueños,
desesperados tulipanes sofocando puentes
y ante el menor desliz truenan Tocata y Fuga.
Cartas de amor jamás escritas,
rostros desfibrilando memorias,
cartílagos de pasión deshilachados,
derrotero del olvido perpetuo y marmóreo.
rostros desfibrilando memorias,
cartílagos de pasión deshilachados,
derrotero del olvido perpetuo y marmóreo.
Letras, caricias y abrazos,
pasión y sensualidad anquilosadas,
braman las perlas rumbo al averno sensitivo,
pulsaciones aceleran el beso, in eternum, a tu cuello.-
pasión y sensualidad anquilosadas,
braman las perlas rumbo al averno sensitivo,
pulsaciones aceleran el beso, in eternum, a tu cuello.-
© DE
CUMBRES Y GOCES
Por
Gustavo M. Galliano
Irrumpo en la cima
turgente de tus pechos,
y me deslizo
bañándote de luna.
Por la planicie marfil,
donde tu vientre,
desemboca
afiebrado
en plena tundra.
Y a paso de machete,
embisto enceguecido,
contra la húmeda oscuridad
del Gran Deseo.
Y en el vórtice fugaz
de lava y fuego,
inundo de semillas tu caverna,
con vértigo ciclópeo, jadeos.-
© SER
QUIEN FUI
Por Gustavo M. Galliano
No sé si vengo o si voy,
No sé si es trascendente,
Lo importante resulta si soy.
Sobre la barca que abarca,
Escudo del guerrero brillante,
Murmulla el alma triste,
Lento el cuervo lanza su graznido,
En el bosque turgente de tu voz.
El prado de las gaviotas
Encadenados en islas
Reclaman su potestad,
Sobre la tierra de redes.
En el país de anillos de oro,
Expuse mis intenciones,
Intempestivo, impetuoso,
Pleno, confiado en aquél muérdago.
Pero el faro de tu frente,
Venció a la espada de la boca,
Y aquella actitud de Diosa,
Transformose en águila que come avena.
Fui gentil sedal en primavera,
Pero nada floreció ni solicito carnada,
Hoy me retraigo en lecturas,
De poetas más prosaicos.
Huirán de mí las golondrinas,
Las naves, las flores y las armas,
Pero los libros me amaran siempre,
Las palabras me acariciaran las sienes.
Fui longevo nombre de renombre,
Bronce que talla quien ni siquiera conoce,
Hoy crecen niños con mis libros,
Y soy feliz, desde no sé donde.-
©
NUNCA PASIÓN NUNCA
Por
Gustavo M. Galliano
Se
rebeló a creer en un Dios,
omnipotente
y jactancioso,
y
su hoy pagano se arrodilla,
ante
una cruz, una equis, una esfera.
Deseó
llegar a ser inmortal,
y
se tatuó el rostro de Dorian Gray…
hoy
gime sus lamentos,
marcando
en el fango su desliz.
Se
rebeló a creer, creyendo,
bebió
de su propia bilis candente,
se
arrepintió y gimió, titubeante,
más
no hubo ángeles insurgentes.
Se
despertó y encontró despojos de Sol
cocinando
una aurora pretérita y ausente,
pidió
perdón, masculló disculpas,
pero
era tarde para creyentes o augures.
Se
lamentó por no creer en algún Dios,
se
lamentó por deambular en solitario,
solo
y cansado se entumeció, masticando gusanos,
en
sombra peñasco, cima hosca de montaña.-
Bienvenido a esta humilde casa literario que cada día se construye con versos y prosa. Gracias por tu colaboración..
ResponderEliminarUn saludo
Un conjunto de buenos poemas, un gusto leerte, Gustavo.
ResponderEliminarUn saludito
Betty